Qué hacemos
Inicio | Qué hacemos | Programa de formación al voluntariado

Programa de formación al voluntariado

Atención al paciente celiaco

El programa formación al voluntariado es un programa formación para que personas que padecen enfermedad celiaca y participan como voluntarios o voluntarias en alguna de sus asociaciones miembros, puedan conocer la enfermedad, así como realizar una correcta dieta sin gluten, para que de este modo puedan transmitir esta información de calidad y contrastada a los pacientes celiacos recién diagnosticados, sus familiares o aquellos pacientes que necesiten asesoramiento sobre el tema.

El programa ha realizado varias jornadas dónde se da a conocer la enfermedad, a responsabilizarse de su salud y a tomar decisiones adecuadas sobre ella, así como realizar una correcta dieta sin gluten sin transgresiones.

En definitiva, se ofrece información sobre la enfermedad celiaca y la dieta sin gluten, y se trabajan herramientas y habilidades que van a facilitar que estos pacientes sean más responsables en el cuidado de su salud y no transgredan la dieta.

Ejecución de proyectos realizados por FACE

Por otra parte, estos voluntarios también reciben formación sobre los diferentes proyectos que ejecuta FACE, para que puedan ser sus interlocutores en aquellas comunidades dónde tienen su ámbito de actuación, ya que la Federación no puede desplazarse a todos los puntos de España a impartir las diferentes formaciones.

FACE realiza jornadas de seguridad alimentaria, para que los voluntarios y trabajadores de las asociaciones puedan transmitir la información correcta y realicen una formación de calidad en las empresas de la industria alimentaria y el sector HORECA.

Esta formación contribuye al logro de los objetivos de FACE, trata de proporcionar conocimientos y favorece el desarrollo organizativo a partir del cambio en las habilidades, actitudes y motivaciones de las personas. Proporciona herramientas y estrategias para trabajar en equipo, conocer las metodologías de trabajo de FACE y la información a transmitir.

Un proyecto fundamental que mejora la calidad y seguridad alimentaria de las personas celiacas en nuestro país, a través de la difusión de la enfermedad celiaca y la correcta realización de dieta sin gluten.

I Jornadas de Formación de Voluntarios en Restauración

La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) celebró el pasado 27 de octubre de 2017, junto con el resto de sus asociaciones, las I Jornadas de Formación de Voluntarios en Restauración.

Esta vez, las jornadas se centraron en la seguridad alimentaria al comer fuera de casa. En estas jornadas, los trabajadores y voluntarios de las asociaciones pertenecientes a FACE recibieron formación impartida por los profesionales que forman el Departamento de Seguridad Alimentaria de la Federación, así como por otros profesionales del sector de restauración que engloban distintos puntos de vista: desde la administración hasta empresarios del sector.

Las jornadas contaron con la presencia de la inspectora de sanidad, doña Mª Ángeles Herreros Guerra, en calidad de Jefa de Sección de Gestión de Riesgos Alimentarios de esta Subdirección, José López, responsable de calidad Grupo Zena de Restauración y Pablo Zafra, Quality Advisor de Kelly Deli.

II Jornadas FACE formación de voluntarios.

La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) celebró el pasado 21 de abril de 2017, junto con el resto de sus asociaciones, las II Jornadas FACE formación de voluntarios. Los temas principales a tratar fueron:

  • Enfermedad celiaca. Dr. Federico Argüelles Martín – Experto de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD). Profesor titular de Pediatría de la Universidad de Sevilla. Jefe de la sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición de la Unidad Clínica de Gestión de Pediatría del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
  • Sector Industria. Ana Campos (dietista-nutricionista) FACE y Marta Espinosa (bióloga). Seguridad alimentaria: Industria y Marca de Garantía Controlado por FACE y Sistema de Licencia Europeo ELS.
  • Sector Horeca. Izaskun Martín-Cabrejas – Dietista nutricionista y tecnóloga de alimentos. Responsable Dpto. Seguridad alimentaria: Horeca y Protocolo de gestión de incidencias.
  • Analíticas de productos alimenticios y gestión de alertas alimentarias. Laura Rivilla (tecnóloga de los alimentos).

I Jornadas FACE formación de voluntarios.

El pasado 26 de noviembre de 2016 FACE realizó unas Jornadas de gestión en ONG y un taller de webs y redes sociales.

IV Jornadas FACE formación de voluntarios

La Federación de Asociaciones de Celiacos de España celebró el viernes 4 de mayo de 2018 las II Jornadas FACE formación de voluntarios en el Hotel Ilunion Suites Madrid, calle López de Hoyos número 143.

En dicho evento se trataron los siguientes temas se trataron temas de gestión de ONG, mediante el cuál, la Federación, pretende ofrecerles a los voluntarios de sus asociaciones miembros la información y formación necesaria para trabajar de la mejor manera posible en sus entidades.

Los temas principales a tratar fueron:

  • Planificación y gestión estratégica en las organizaciones sociales – Ana Isabel Navas Santana
  • Gestión administrativa en entidades sin ánimo de lucro. ¿Qué documentos deben ser públicos para la correcta transparencia de la asociación? ¿Qué documentos se deben presentar obligatoriamente anualmente? – Soledad Mba Obama
  • Como realizar una Memoria de actividades anual. – María Gironza Calvo Sotelo
  • Found raising (captación de fondos), marketing y comunicación en entidades sin ánimo de lucro. – María Gironza Calvo Sotelo
  • Brainstorming FACEMOVIL y BACKOFFICE.

COMPARTIR:

Facemovil

Facejoven