Con motivo del Día de la Enfermedad Celiaca, la Asociación de Celiacos de Cantabria (ACN) organiza varias actividades para toda la familia a lo largo del mes de mayo. ¡No te las pierdas!
Domingo, 18 de mayo: Jornada Familiar en Vioño de Piélagos
El domingo 18 de mayo han organizado una jornada completa para reunirse y celebrar el Día de la Enfermedad Celiaca (16 de mayo). Este año será en el polideportivo de Vioño de Piélagos.
- 11:30 h | Inicio de la ruta familiar (2 horas de duración). El Ayuntamiento de Piélagos proporcionará a cada participante un pasaporte rutero con la descripción de la ruta para facilitar el recorrido. La salida será desde el polideportivo.
- 14:00 h | Paella sin gluten solidaria.
- Sorteo de productos sin gluten al finalizar la comida.
Lunes, 19 de mayo: Charla «Cantabria Sin Gluten»
A las 19:00 horas, charla promovida por el Ayuntamiento de Santander en el centro cívico Tabacalera. Se hablará del proyecto Cantabria Sin Gluten, se explicará en qué consiste, las seguridades que aporta al colectivo y los riesgos de elaborar producto sin gluten sin la debida preparación.
Además, tres de los socios de Cantabria Sin Gluten (Amelia de Hnas. Puente – Agustín de El Galeón – Miguel de Carnes Soberón) compartirán sus experiencias dentro del programa.
Sábado, 24 de mayo: Talleres prácticos de Repostería impartidos por José Luis del obrador “Cookiliacos” en Rumoroso, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Polanco
- 10:30 a 12:00 h | Taller Infantil (de 6 a 15 años): elaboración de mug-cakes. Inscripción obligatoria antes del 20 de mayo.
- 12:15 h a 13:45 h | Taller para jóvenes y adultos: elaboración de coulant. Inscripción obligatoria en las mismas condiciones que el taller infantil.
Sábado, 31 de mayo: Taller «Mindfulness y Enfermedad Celiaca»
Se celebrará en la sala de exposiciones Mauro Muriedas de Torrelavega a las 12:00 h y estará impartido por María del Mar Covián, instructora de mindfulness y celiaca.
Estará enfocado a la atención plena, bienestar psicológico y enfermedad celiaca. Herramientas para la gestión emocional de tristeza, miedo, ira o ansiedad ante situaciones como la falta de empatía y la inseguridad alimentaria. Actividad gratuita y abierta a todo el público, con reserva previa.
Las inscripciones a las distintas actividades que así lo requieren deben hacerse a través del correo electrónico info@acecan.es, el teléfono 942 33 66 11 o por WhatsApp al 693 46 96 86.
Más información: ACECAN