Inicio | Actualidad | Comparecencia en el Parlamento Europeo para defender los derechos del colectivo celiaco
Parlamento Unión Europea

Comparecencia en el Parlamento Europeo para defender los derechos del colectivo celiaco

Este miércoles 14 de mayo hay una cita histórica: la Associació Celiacs de Catalunya intervendrá en el Parlamento Europeo en representación de todo el colectivo celiaco, para defender nuestros derechos.

Comparecerán ante la Comisión de Peticiones para denunciar la grave desigualdad sanitaria que sufren cinco millones de europeos afectados por esta enfermedad autoinmune crónica.

También estará presente Verónica Rubio, secretaria general de la Asociación de Sociedades de Celiacos de Europa (AOECS).

Lo puedes seguir en este enlace a partir de las 10 horas: https://www.europarl.europa.eu/committees/es/peti/home/highlights

Estos son los puntos más destacados que recoge la solicitud.

1. El desarrollo de una Directiva Marco Europea sobre la enfermedad celiaca, que contemple:

  • Un protocolo de diagnóstico europeo estandarizado.
  • Cobertura económica de la dieta sin gluten como tratamiento.
  • Formación obligatoria del personal sanitario en celiaquía.

2. Creación de un observatorio europeo de la enfermedad celiaca.

3. Estudio de un marco fiscal y de incentivos económicos para fabricantes y distribuidores de productos sin gluten, con el objetivo de reducir su precio final.

4. Sistema europeo de apoyo al colectivo celiaco, incluyendo subvenciones directas para la adquisición de alimentos sin gluten y su cobertura como tratamiento crónico.

5. Aplicación de la Directiva 2006/123/CE para garantizar igualdad de acceso a servicios como restauración, hostelería o comedores escolares y colectivos, asegurando siempre una opción sin gluten segura.

6. Revisión y fortalecimiento del cumplimiento del Reglamento (UE) 1169/2011 y 828/2014, especialmente en hostelería y restauración colectiva, garantizando la formación en seguridad alimentaria sin gluten y el control del riesgo de contacto cruzado.

Esta comparecencia en el Parlamento Europeo representa un paso fundamental en la lucha por los derechos de las personas con enfermedad celiaca en Europa. Confiamos en que este proceso contribuya a impulsar cambios legislativos que reduzcan desigualdades y garanticen que ninguna persona con celiaquía en Europa tenga que enfrentarse a barreras económicas o sociales para acceder al tratamiento.

COMPARTIR:

Facemovil

Facejoven