Inicio | Investigación | ¿Es beneficioso eliminar el gluten de la dieta sin ser celiaco?

¿Es beneficioso eliminar el gluten de la dieta sin ser celiaco?

En los últimos años se ha reducido el consumo de alimentos con gluten en personas que no padecen enfermedad celiaca o sensibilidad al gluten no celiaca. Este cambio de hábito, en algunos casos, puede estar impulsado por la creencia de que la dieta sin gluten es más saludable. Pero, ¿es realmente así?

El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Tiene un bajo valor nutricional y no aporta aminoácidos esenciales, pero su valor tecnológico es alto, aportando a los productos fabricados con estos cereales elasticidad y esponjosidad.

Sin embargo, al eliminar el gluten de la dieta a menudo se sustituyen productos con gluten por sus homólogos sin gluten que, en ocasiones, son ricos en azúcares y grasas saturadas. Recuerda que si eres paciente celiaco debes llevar una alimentación saludable y variada para evitar carencias nutricionales.

En las familias con miembros celiacos es habitual eliminar o reducir el consumo de gluten ya sea por evitar un posible contacto cruzado y también por comodidad.

Actualmente algunos estudios han explorado la relación entre el consumo de gluten y el desarrollo de procesos inflamatorios. Una investigación reciente de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda ha relacionado el consumo de gluten con inflamación en el sistema nervioso de los ratones.

No obstante, es importante destacar que este estudio ha sido realizado en ratones y, por lo tanto, se deben realizar más investigaciones para poder llegar a conclusiones definitivas y aplicables a los seres humanos.

Algunos deportistas de élite han optado por eliminar el gluten de su dieta con el objetivo de mejorar su rendimiento. Sin embargo, es fundamental entender que el rendimiento deportivo varía en función de muchos factores, entre ellos, la alimentación. Los deportistas que siguen una dieta estricta suelen hacerlo bajo pautas alimenticias rigurosas y supervisadas por profesionales de la nutrición. Por el momento no existen suficientes investigaciones que confirmen o desmientan el beneficio de llevar una alimentación sin gluten para mejorar el rendimiento deportivo.

Conclusión

En resumen, si no tienes una condición médica que requiera la eliminación del gluten, recomendamos mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos saludables y nutritivos. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.

Para poder diagnosticar correctamente la enfermedad celiaca es imprescindible que el paciente consuma gluten de forma habitual las semanas previas a la realización de las pruebas. Es esencial no retirar el gluten de la dieta antes de tiempo.

Autora: Teresa Bermejo – Departamento de comunicación e investigación científica de FACE

COMPARTIR:

Facemovil

Facejoven