El proyecto «Dieta sin gluten y miRNAs: abriendo caminos para terapias personalizadas en enfermedad celiaca» ha sido elegido ganador de la V Edición de Premios FACE de Fomento a la Investigación, dotados con 15.000 euros.
Se trata de un innovador estudio centrado en microARNs (miRNAs) derivados de exosomas del plasma sanguíneo, que busca revolucionar el manejo de la Enfermedad Celíaca (EC).
El proyecto destaca por su potencial para desarrollar biomarcadores no invasivos. La investigación se llevará a cabo mediante un ensayo clínico en 24 pacientes pediátricos con EC del Hospital Regional Universitario de Málaga, donde se evaluará la respuesta a la ingesta controlada de gluten (50 mg y 5 g) frente a placebo.
Reducir la necesidad de biopsias intestinales
Mediante técnicas de secuenciación de próxima generación (NGS), se identificarán miRNAs exosomales que puedan servir para el diagnóstico y seguimiento de la EC, reduciendo la necesidad de biopsias intestinales. Estos biomarcadores también permitirán evaluar la adherencia a la dieta sin gluten y detectar transgresiones de forma temprana.
Los resultados de este estudio, liderado por Rafael Martín Masot y Lara María Bossini Castillo, prometen un impacto clínico, mejorando el diagnóstico, seguimiento y la personalización del tratamiento. Además, explorará los mecanismos moleculares de la EC y podría sentar las bases para identificar «dosis tolerables» de gluten.
FACE reafirma con esta V edición de sus premios su compromiso con la investigación de calidad en la enfermedad celiaca, financiando proyectos que, como el galardonado, buscan ofrecer soluciones innovadoras y mejorar la vida del colectivo celiaco. La dotación económica de estos premios proviene de las cuotas de los socios y socias de las asociaciones que integran la Federación, demostrando una vez más la implicación y el esfuerzo conjunto de la comunidad celiaca en la búsqueda de avances científicos.
Autora: Teresa Bermejo. Departamento de Comunicación y Divulgación Científica