Cuando un producto es analizado por FACE, y da un resultado positivo en gluten (> 20 ppm), lo primero que se realiza es la repetición del mismo o de otra muestra para contrastarlo. Simultáneamente, se contacta con la empresa de forma urgente para notificarle el resultado y tomar una serie de medidas correctoras, que suelen ir desde la retirada inmediata del producto, cambio de la etiqueta para incluir la presencia trazas, y la posterior comunicación en redes sociales y otros medios. Además, se contacta con AESAN para que traslade la incidencia a nivel público, si procede.
Inicio | Qué hacemos | Control analítico | ¿Qué sucede si se detecta presencia de gluten en un alimento que no está etiquetado como tal?